Maquinaria de lavado de coches, tipos de negocio y recambios
Cuando hablamos de la maquinaria de lavado de coches, nos referimos al ancho y apasionante mundo que constituye el carwash. Y es que el negocio del lavado de vehículos ha ido creciendo con los años. Hasta convertirse en una de las grandes bazas de los nuevos negocios.
Ya puede ser que estés buscando recambios o máquinas de lavado. O quizás quieras conocer en qué consisten el Box, el Puente o el Túnel de Lavado. Así que vamos a separar el contenido, por un lado, sobre los tipos de negocios (si eres nuevo) y por otro, los recambios (en caso de que ya seas un carwasher).
Por tanto, si estás buscando más información sobre la maquinaria de lavado de coches o recambios para tu negocio de lavado, en Carwash Spain te ayudamos a resolver tus dudas.
Tipos de maquinaria de lavado de coches
En cuanto a los tipos, hacen referencia a los distintos formatos de negocio de lavado de coches. Encontramos 3 tipos principales, que veremos ahora más en detalle. Según el tipo de servicio que queramos adaptar o nuestra inversión, podemos optar por un tipo u otro.
-
Tren de lavado: se trata de una infraestructura o maquinaria completa, que permite limpiar de manera automática. En este caso, la maquinaria se instala en una infraestructura interior. De este modo, queda protegida, contando con una parte de entrada y una de salida. Permite ofrecer distintos tipos de lavado y servicio, desde el prelavado a la cera. Es un mecanismo fijo, estático, en el que el coche es movido a través del recorrido por una cadena.
-
Puente de lavado: Este otro tipo de lavado de vehículos, se diferencia del tren de lavado. Por el hecho de que la estructura o la maquinaria de lavado de coches se puede instalar en el exterior. Por tanto, no necesita ubicarse en una infraestructura cubierta, el puente se basta por sí mismo. Se trata de una opción de lavado automática, sin intervención manual, y con variedad de servicios y acabados. Y en este caso, el vehículo se queda fijo, dado que es la estructura que limpia la que se mueve.
-
Box de lavado: A diferencia de las otras dos opciones, estamos hablando de un proceso de lavado manual y no automático. En este tipo, es el usuario del vehículo el que realiza la limpieza. Por tanto, la infraestructura pone a servicio de las personas los accesorios necesarios, como las lanzas de agua. Es una opción más económica y que tiene una gran salida en el mercado. Fácil de montar y utilizar.
Por tanto, cuando hablamos sobre tipos de maquinaria de lavado de coches, nos referimos a estos tres modelos. Cada uno se diferencia por el modo en que prestan el servicio. Según cuáles sean tus necesidades o capacidades, uno se adaptará más a tu situación que los otros.
Cómo montar tu propio negocio de lavado de coches
Si te estás planteando montar tu centro de lavado, también estamos aquí para ayudarte. Es probable que te plantees cuánto cuesta montar un centro de lavado de coches y para empezar, te podemos dar un par de orientaciones que te ayuden a planteártelo.
Por un lado, está la inversión inicial y la rentabilidad del negocio. Sin duda, el tema monetario es de las primeras cosas a considerar. Brevemente, cabe tener en cuenta cosas como si ya tenemos un terreno o solar. Y por otro, qué tipo de maquinaria de lavado de coches queremos instalar.
Y por otro lado, es también destacable la importancia de considerar elementos como el Plan de negocio y las infraestructuras relacionadas con lo que sería nuestro centro de lavado. Es importante valorar el tratamiento de aguas, el lavado de camiones y autobuses o la maquinaria auxiliar.
Aunque de primeras pueda parecer un dolor de cabeza, puedes contactarnos con 0 compromisos y te ayudaremos a orientarte un poco y hacerte las cosas mucho más fáciles.
Recambios para maquinaria de lavado de coches
En caso de que ya conozcas o tengas tu centro de lavado, o quieras conocer más sobre los recambios. O quizás, estás buscando un distribuidor para tu maquinaria de lavado. Sea como sea, vamos a repasar los distintos repuestos para autolavado.
Dentro de este sector, encontramos una ancha variedad de piezas y repuestos para hacer que nuestro negocio funcione como un pincel. Entre ellos nos referimos a Bombas Cat, Bombas dosificadoras, Aspiradores, Electroválvulas o Químicos.
-
Bombas Cat: bombas de alta presión, de pistón que trabajan a 1450 rpm. Utilizadas en hidrolimpiadores y sistemas de limpieza. Uno de los más utilizados.
-
Bomba dosificadora: de membrana, inyectan los productos químicos necesarios para llevar a cabo la limpieza del vehículo. Regulan y ajustan el caudal del producto dentro del circuito de agua. Permiten una cantidad controlada y muy precisa.
-
Motor de aspirador: dedicados a la aspiración, de gran potencia con 1100W. Permiten absorber gran variedad de superficies para realizar una limpieza profunda y consistente.
-
Electroválvuas: nos ayudan en la apertura de las conducciones de agua con los productos químicos. Indispensable para hacer la inyección, con alta precisión.
-
Químicos: una amplia variedad de productos que van del jabón al abrillantador o el ambientador. Necesarios para el lavado y limpieza del servicio.
Estos son los principales elementos necesarios para nuestro servicio de autolavado. Eso sí, sin considerar otros periféricos, monederos o máquinas de vending. Si estás interesado en encontrar recambios, en Carwash Spain contamos con una moderna y ágil tienda online.
Box de lavado: piezas y negocio
Por último, pero no menos importante, el box de lavado tiene sus propias particularidades. Como os comentábamos, el lavado es manual y lo realiza el propio usuario. Por tanto, cuenta con un tipo de recambios particulares.
En este caso, nos referimos a una variedad propia y variopinta de:
Y para terminar, si estás pensando en montar un box de lavado, como marca con más de 20 años de experiencia te podemos ayudar. Nos ponemos al lado y acompañamos todos aquellos que deciden tirar adelante un negocio de lavado.
Si tienes cualquier duda relacionada con el mundo del carwash, ¡no dudes en ponerte en contacto!